Efectividad biológica de pentoxamida y piroxasulfune + flutiacet metil en el control preemergente de malezas en maíz

Autores/as

  • Azul Josette Barrera-Aguirre Universidad Autónoma de Baja California, Baja California, México
  • Andrés González-Ruiz Universidad Autónoma de Baja California, Baja California, México
  • Carlos Enrique Ail-Catzim Universidad Autónoma de Baja California, Baja California, México

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.38

Palabras clave:

Herbicidas, mecanismo de acción, atrazina, Amaranthus palmeri

Resumen

Introducción. El maíz es un cultivo susceptible a la competencia por malezas que afectan significativamente su rendimiento (Cerrudo et al., 2012). La atrazina es el herbicida más utilizado en el control de estas malezas en maíz (Norsworthy et al., 2021). Existen otras moléculas utilizadas con diferente mecanismo de acción, que actúan en la inhibición de la síntesis de ácidos grasos de cadena y en la inhibición de la protoporfirinógeno oxidasa (WSSA, 2025). Objetivo. Evaluar la efectividad biológica de Pentoxamida y Piroxasulfune + Flutiacet metil en el control preemergente de maleza. Métodos. El experimento se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2024. Se aplicaron atrazina (3 kg/ha, testigo comercial), pentoxamida (3 L/ha), piroxasulfune + flutiacet metil (0.65 L/ha), bajo un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. El factor de bloqueo se consideró la sombra que ejercen árboles en el predio. Se realizaron cuatro evaluaciones cada 15 días y se estimó el porcentaje control visual por especie de malezas latifoliadas con la escala de Burril et al. (1977). Los datos se analizaron a los 60 días después de la aplicación (DDA) con un análisis de varianza y prueba de comparación de medias por Tukey al 0.05 con el programa SAS 9.0 (2002). Resultados y discusión. Pentoxamida no presentó diferencia estadística con atrazina en malezas latifoliadas, con valor de 98.47 % a los 60 DDA. Por otro lado, piroxasulfune + flutiacet metil presentaron un valor de control de 63.33 % sobre Amaranthus palmeri y Chenopodium murale. Doležalová et al. (2020) reportaron 89 y 100 % de control con pentoxamida sobre Amaranthus retroflexus en Eruca vesicaria durante dos ciclos de evaluación. Flutiacet metil y piroxasulfune son utilizados para el control de malezas de hoja ancha en maíz y soya (Senseman, 2007). Conclusión. El herbicida pentoxamida mantuvo valores de control en malezas latifoliadas similares a atrazina, mientras piroxasulfune + flutiacet metil presentaron disminución en la efectividad en el segundo ciclo de evaluación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Azul Josette Barrera-Aguirre , Universidad Autónoma de Baja California, Baja California, México

.

Andrés González-Ruiz, Universidad Autónoma de Baja California, Baja California, México

.

Carlos Enrique Ail-Catzim , Universidad Autónoma de Baja California, Baja California, México

.

Citas

Burril, L. C.; Cardenas, L. y Locatelli, E. (1977). Manual de campo para la investigación en control de malezas. International Plant Protection Center, Oregon State University, Corvallis, Oregon, USA. 72 p. https://ir.library.oregonstate.edu/concern/technical_reports/wm117v011 (Consultado 20 febrero 2023).

Cerrudo, D.; Page, E. R.; Tollenaar, M.; Stewart, G., and Swanton, C. J. (2012). Mechanisms of yield loss in maize caused by weed competition. Weed Science, 60(2): 225-232. Doi: 10.1614/WS-D-11-00127.1

Doležalová, I.; Petrželová, I. y Duchoslav, M. (2020). Selectividad y eficacia de los herbicidas dimetaclor y petoxamida en el cultivo de rúcula. Ciencias de la Protección de Plantas. 56(4). https://doi.org/10.17221/93/2020-PPS

Norsworthy, J. K.; Richburg, J.; Barber, T.; Roberts, T.; and Gbur, E. (2021). Evaluation of corn herbicide programs with and without atrazine. Crop, Forage & Turfgrass Management. 7(2): e20128. https://doi.org/10.1002/cft2.20128

Senseman, S. A. (2007). Herbicide Handbook. 9th edn. Lawrence, KS: Weed Science Society of America. 82: 243-246.

SAS (2002). Institute Inc. Cary, NC 27513, USA.

WSSA. (2025). Weed Science Society of America. https://wssa.net/weed/herbicides/ (Consultado 29 abril 2025).

Publicado

29-08-2025

Cómo citar

Barrera-Aguirre , A. J., González-Ruiz, A., & Ail-Catzim , C. E. (2025). Efectividad biológica de pentoxamida y piroxasulfune + flutiacet metil en el control preemergente de malezas en maíz. Avances En Investigación Agropecuaria, 29(Especial), Págs 59–60. https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.38

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.