Uso de trampas con feromona para la captura de Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) en los cultivos de Pimiento y Calabaza

Autores/as

  • Augusto Javier Peña-Peña Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, CIRSE Campo Experimental Mocochá, Yucatán, México
  • Adela Nazareth García-Sanchez Investigadora Independiente
  • José Daniel López-Lima Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México
  • Audberto Reyes-Rosas Centro de Investigación en Química Aplicada, Departamento de Biociencias y Agrotecnología, Saltillo, Coahuila, México
  • Carlos Patricio Illescas-Riquelme SECIHTI/ Centro de Investigación en Química Aplicada, Saltillo, Coahuila

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.31

Palabras clave:

Monitoreo de plagas, neril (S)-2-metilbutanoato, semioquímicos, trips occidental

Resumen

Introducción. El trips occidental de las flores, Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae), es una de las plagas más importantes en cultivos hortícolas a nivel mundial (Reitz, 2009). Esta especie provoca daños por su alimentación y oviposición en el tejido vegetal y por la vectorización de virus fitopatógenos (Wijkamp et al., 1995). Las aplicaciones constantes de insecticidas químicos son el método más utilizado para su control, por lo que es necesario desarrollar estrategias alternativas o complementarias para el manejo de esta especie. Varios estudios demostraron que la adición de semioquímicos a trampas pegajosas incrementan la captura de adultos de F. occidentalis (Hamilton et al., 2005). Esto hace posible que los métodos de monitoreo sean más eficientes y que se puedan desarrollar estrategias de trampeo masivo de poblaciones (Cruz-Esteban et al., 2020). Objetivo. Evaluar el efecto de tres dosis de la feromona de agregación neril (S)-2-metilbutanoato en dos poblaciones de F. occidentalis geográficamente separadas en el norte de México. Métodos. Sobre trampas amarillas pegajosas se consideraron las siguientes dosis (1 050 μg, 525 μg y 262.5 μg) de la feromona de agregación neril (S)- metilbutanoato y el tratamiento control en plantaciones de calabaza y pimiento ubicadas en los estados de Durango y Coahuila. Resultados y discusión. En un total se capturaron 23 801 adultos de F. occidentalis, 10 663 de la plantación de pimiento y 13 144 de la de calabaza. La dosis de 525 μg fue el mejor tratamiento, ya que capturó siete veces más trips que el control en pimiento, mientras que en calabaza tres veces más que el control. Conclusión. En ambos casos, las capturas se incrementaron por la adición de la feromona neril (S)-2-metilbutanoato. La dosis del compuesto feromonal neril (S)-2-metilbutanoato puede influir en la atracción dependiendo de las dosis y conforme a las condiciones del medio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Augusto Javier Peña-Peña, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, CIRSE Campo Experimental Mocochá, Yucatán, México

..

Adela Nazareth García-Sanchez, Investigadora Independiente

.

José Daniel López-Lima, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México

.

Audberto Reyes-Rosas, Centro de Investigación en Química Aplicada, Departamento de Biociencias y Agrotecnología, Saltillo, Coahuila, México

.

Carlos Patricio Illescas-Riquelme, SECIHTI/ Centro de Investigación en Química Aplicada, Saltillo, Coahuila

.

Citas

Cruz-Esteban, S.; Rojas, J. C. and Hernández-Ledesma, P. (2020). Trap colour and aggregation pheromone dose affect the catch of western flower thrips in blackberry crops. Journal of Applied Entomology. 2: 1-9.

Hamilton, J. G. C.; Hall, D. R. y Kirk, W. D. J. (2005). Identification of a male-produced aggregation pheromone in the western flower thrips Frankliniella occidentalis. Journal of Chemical Ecology. 31: 1369-1379.

Reitz, S. R. 2009. Biology and ecology of the western flower thrips (Thysanoptera: Thripidae): The making of a pest. Florida Entomologist. 92: 7-13.

Wijkamp, I.; Almarza, N. y Goldbach, R. (1995). Distinct levels of specificity in thrips transmission of tospoviruses. The American Phytopathological Society. 85: 1069-1074.

Publicado

29-08-2025

Cómo citar

Peña-Peña, A. J., García-Sanchez, A. N., López-Lima, J. D., Reyes-Rosas, A., & Illescas-Riquelme, C. P. (2025). Uso de trampas con feromona para la captura de Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) en los cultivos de Pimiento y Calabaza. Avances En Investigación Agropecuaria, 29(Especial), Págs 44.45. https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.31

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.