Desempeño Laboral. Revisión literaria.
DOI:
https://doi.org/10.53897/cp.v5i1.638Palabras clave:
Desempeño laboral, Evaluación del desempeñoResumen
El presente artículo científico presenta una visión clara y analítica de los principales factores que influyen en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa; así como la importancia que tiene la evaluación del desempeño de los mismos para la mejora continua de las organizaciones. Tras una investigación literaria teórica, se revisaron 20 autores capacitados para abordar el tema con profundidad, los cuales coinciden en distintos puntos con relación a las variables que pueden modificar el desempeño laboral del trabajador; a su vez, cabe resaltar que, varios autores abordan las variables desde el punto de vista de la empresa, mientras otros lo retoman desde el punto de vista del individuo. Al recabar y organizar la revisión anterior, se llegó a la conclusión de que son cuatro las principales variables que pueden modificar el desempeño laboral de un individuo, las cuales son: la organización empresarial, la capacitación del trabajador, la motivación del trabajador y las actitudes del trabajador.
Descargas
Métricas
Citas
Alvarez, L. (2005). La satisfacción laboral su medición y evaluación una experiencia cubana. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/satisfaccion-laboral-su-medicion-y-evaluacion/
Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos, el capital humano de las organizaciones. (8va ed.). McGraw Hill.
Faria, F. (2004). Desarrollo Organizacional. Enfoque Integral. Limusa.
Alles, M. A. (2015). Desempeño por competencias: evaluación de 360º (2nd ed.). Granica.
Ottorino, O. (2005). Administración de Recursos Humanos (Mar del Plata, Agosto de 2005 ed.). Departamento de Servicios Gráficos Universidad Nacional de Mar del Plata.
Huamán Guzmán, G. J. (2018). Desempeño laboral y eficacia organizacional en la Dirección Regional de la Producción (PRODUCE), Moquegua, 2016. In [Tesis para optar al Grado Académico de Maestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y Gobernabilidad. Escuela de Posgrado, Universidad Nacional de san Agustín, Arequipa, Chile.] (p. 33). http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7356
Cueva Cerdán, S. R. (2018). Estudio de la teoría de motivación de McClelland y el desempeño laboral de los colaboradores de la tienda Bembos de Javier Prado, 2018. [Tesis para optar el grado académico de maestra en gestión de empresas turísticas y hoteleras] (p. 46). https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/4341/cueva_cs.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (A. Mues Zepeda, Trans.; 11th ed.). Pearson Education.
Koontz, H., & Weihrich, H. (2013). Elementos de administración: un enfoque internacional y de innovación (8th ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Cegarra Sánchez, J. (2004). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Ediciones Díaz de Santos, S.A.
Dolan, S., Valle Cabrera, R., E. Jackson, S., & S. Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos (3rd ed.). McGraw-Hill Interamericana de España S.L.
Newstrom, J. (2007). Comportamiento humano en el trabajo (13ra ed.). McGraw Hill.
Freeman, R. E., Gilbert, D. R., & Stoner, J. A. F. (1996). Administración (6th ed.). Prentice Hall.
Mondy, R. W., & Noe, R. M. (2005). Administración de recursos humanos (9th ed.). Pearson Educación.
Sánchez Henríquez, J. (2012, Enero/Julio). scielo. Diseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría, (32). Retrieved Octubre 03, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100004
Chiang Vega, M. M., Méndez Urra, G., & Sánchez Bernales, G. (2010). Theoria, Ciencia, Arte y Humanidades. Cómo influye la satisfacción laboral sobre el desempeño: Caso empresa de Retail, 19(2), 21-36. Retrieved Octubre 03, 2022, from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29918523003
Bohlander, G., & Snell, S. (2007). Administración de recursos humanos. 14e (14th ed.). Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
Gómez Mejía, L. R., Balkin, D. B., & Cardy, R. L. (2008). Gestión de recursos humanos (5th ed.). Pearson Educación.
Dessler, G., & Varela Juárez, R. A. (2011). Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano (5th ed.). Pearson/Prentice Hall.
GOBIERNO DE MÉXICO. (n.d.). API Manzanillo | Ubicación y Zona de Influencia. Retrieved October 10, 2022, from https://www.puertomanzanillo.com.mx/esps/0020202/ubicacion-y-zona-de-influencia.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 COMMERCIUM PLUS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 COMMERCIUM PLUS
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
COMMERCIUM PLUS permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.