
21 
AvAnces en InvestIgAcIón AgropecuArIA •
III Simposio Internacional de Parasitología Agrícola. AIA. 2023. 27(Suplemento 1): 20-21
Issn 0188789-0
Densidad poblacional e índices de diversidad de malezas... | Population en el cultivo and Weed Diversity Indices... 
index of Margalef and Shanon-Weiner (Mo-
reno-Preciado and Balaguera-López, 2021). 
Results and discussion. The population 
density of the species P. minor and R. crispus 
with 394.33 (p>0.0009) and 478.43 plants 
m
-2
 (p>0.0284) were significantly higher when 
planted flat compared to settle in beds, indica-
ting that the type planting has an effect on the 
control of these weeds. Regarding the Marga-
lef diversity index, values of 0.9 and 1.0 were 
presented for planting on flat and in beds res-
pectively, these results indicate low biodiversity 
of species, characteristic of areas intervened by 
man. The Shanon-Weiner index for flat and bed 
sowings were 1.2 and 1.3 respectively, confir-
ming the low biodiversity of species in the two 
types of preparation. Conclusion. The weed 
species found in greatest abundance were P.  
minor and R. crispus under flat planting. Spe-
cies diversity was low for both types of planting.
Keywords
Abundance, Shanon-Weiner, Phalaris minor 
Retz, Rumex crispus L., competition.
t-Student al 0.05, además se determinó los índi-
ces de diversidad de Margalef y Shanon-Weiner 
(Moreno-Preciado y Balaguera-López, 2021). 
Resultados y discusión. La densidad po-
blacional de las especies P. minor y R. crispus 
con 394.33 (p>0.0009) y 478.43 plantas/m 
(p>0.0284), respectivamente, fueron signifi-
cativamente mayores en siembra en plano en 
comparación con siembra en camas, indicando 
que el tipo de siembra tiene un efecto sobre el 
control de estas malezas. En cuanto al índice 
de diversidad Margalef se presentaron valores 
de 0.9 y 1.0 para siembra en plano y en ca-
mas, respectivamente; estos resultados indican 
baja biodiversidad de especies, característico de 
áreas intervenidas por el hombre. Para el caso 
del índice Shanon-Weiner para las siembras en 
plano y en cama fueron de 1.2 y 1.3, respec-
tivamente, confirmando la baja biodiversidad 
de especies en los dos tipos de preparación. 
Conclusión. Las especies de malezas que se 
encontraron con mayor abundancia fueron P.  
minor y R. crispus bajo siembra en plano. La 
diversidad de especies se consideró baja para 
ambos tipos de siembra.
Palabras clave
Abundancia, Shanon-Weiner, Phalaris minor 
Retz, Rumex crispus L., competencia.
Literatura citada
Alshallash, K.S. (2018). Germination of weed species (Avena fatua, Bromus catharticus, Chenopodium 
album and Phalaris minor) with implications for their dispersal and control. Annals of Agricultural Scien-
ces. 63(1): 91-97. https://doi.org/10.1016/j.aoas.2018.05.003.
Burril, L. C.; Cardenas, L. y Locatelli, E. (1977). Manual de campo para la investigación en control de 
malezas. International Plant Protection Center, Oregon State University, Corvallis, Oregon, USA: 72 p. 
https://ir.library.oregonstate.edu/concern/technical_reports/wm117v011 (Consultado en febrero de 2023). 
Moreno-Preciado, O. E. y Balaguera-López, H. E. (2021). Caracterización de la comunidad de malezas 
y su diversidad en una modelación estadística en un cultivo de duraznero (Prunus persica (L.) Batsch.). 
Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica. 24(1): 1-9. https://doi.org/10.31910/rudca.v24.
n1.2021.1734. 
SIAP. (2021). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. https://nube.siap.gob.mx/cierreagri-
cola/. (Consultado 10 enero 2022).